Vaya decepción. No sé cómo teniéndolo todo, Marvel Studios ha perpetrado semejante película tan insulsa como estos Cuatro Fantásticos: Primeros pasos. Tampoco entiendo cómo algunos la están aplaudiendo sin más.
Siempre se comete un delito, hay que buscar a los culpables y adaptar mal, por tercera vez, a la Primera Familia es grave. Los principales culpables han sido el director Matt Shackman y sus guionistas (una retahíla que no augura nada nuevo: Jeff Kaplan, Ian Springer, Josh Friedman, Peter Cameron y Eric Pearson). Por mucho que homenajeen a los autores originales, sobre todo a Jack Kirby, Los Cuatro Fantásticos ignora toda la grandeza de los cómics originales, más allá de algún que otro guiño. Y es una auténtica lástima.
Una película sin alma
Partamos de una cuestión simple: un buen director es aquel que elige los momentos más oportunos para contar su relato y aquí se siente que el montaje ha recortado todas las relaciones de sus personajes y estos están lejos de ser personajes interesantes o asemejarse a una familia. La película carece de alma, por mucho que veamos actores llorando o escuchemos música triste. Por ejemplo, se echa en falta una conversación donde La Cosa o Johnny le deje claro a Reed Richards que se comporta como un capullo.
Del mismo modo, un guionista sabe cómo contar una historia y aquí asombra que haya habido tantos involucrados y que no hayan sabido captar el tono ni el espíritu de la llegada de Galactus, uno de los momentos más importantes de la historia del cómic. Es decir, si la película hubiese transmitido más la sensación de cómic, uno no cuestionaría que haya tantas decisiones tomadas de forma tan presurosas o estúpidas (o fruto de las reescrituras o rodar sin un guion fijo, lo que suele hacer Marvel Studios).
Además, se notan todos los recortes de metraje. Tantos que parece una carnicería. Y hay algunas decisiones bastante dudosas. Más allá de que cortasen al personaje que interpretaba John Malkovich, no sé por qué, por ejemplo, debería funcionar el personaje del Hombre Topo cuando su historia está tan, pero tan mal narrada.
Terrible la adaptación de Silver Surfer... Han querido separarse de la versión de 2007 y solo han logrado un personaje de cartón piedra.
Homenaje vacío
Y todo esto es terrible cuando tenemos buenos actores, pero con un mal guion. Poco hay del Ben Grimm atormentado por su aspecto o del Johnny Storm bromista y mujeriego; mientras Reed Richards está lejos, muy lejos de ser el hombre más inteligente del mundo, aunque Sue Storm funcione un poco mejor, pero sobre todo, como ya decíamos, por su actriz. Porque sí, el reparto es todo un acierto (Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Joseph Quinn, Ebon Moss Bachrach, Ralph Ineson...), aunque el guion es tan pobre que ninguno de los personajes pueda lucirse (el caso más sangrante es el de Silver Surfer...). En definitiva, que no me he creído que sean una familia en ningún momento ni esto una película bien echa.
Una tragedia, porque la película nunca logra emocionar: ni es épica, ni es valiente, ni es entretenida... Solo es una sucesión de escenas a las que le faltan pulso y que no logra que conectemos con ella, seamos o no lectores del cómic. Por otro lado, me asombra cómo la película debe haber costado millones y en muchas ocasiones esto no se nota: los personajes tardan muchísimo tiempo en mostrar sus poderes y nunca luchan verdaderamente en equipo.
Pocas luces
Los dos campos donde "brilla" más el film es en los efectos especiales (salvo el niño hecho por ordenador o retocado por esto o váyase a saber el qué... Al menos no es Reneesme), la creación de unos años sesenta alternativos (me alegra cuando abraza la estética cómic) y, sobre todo, en la música de Michael Giacchino, que parece el último gran compositor capaz de hacer leitmotivs para películas de superhéroes.
Asombra que por ahí estén diciendo que esta es una de las mejores películas de Marvel, aunque ya nada me extraña en esta época de hype y tonterías varias, y, aunque no quería compararlas, creo que el Superman de James Gunn, incluso con sus errores, funciona muchísimo mejor que estos Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos. Puede que por algo sencillo: Superman tenía alma, Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos se olvida de los superhéroes con pie de barro y nos entrega una peli de acción de superhéroes genérica.