Blade Runner: Blackout 2022

Una de las poderosas imágenes de este cortometraje que sirve de puente entre Blade Runner y Blade Runner 2049Fuente.
"Más humano que los humanos".

Pese a que la idea de una secuela de Blade Runner no me enloquece, las primeras críticas de Blade Runner 2049 están siendo muy positivas y, además, cuentan con un director que me demostró con sus anteriores trabajos como Prisioneros que hay que tenerlo en cuenta: Denis Villeneuve

Sin embargo, seguramente, uno de los puntos positivos de esta segunda parte es la realización de este cortometraje de animación dirigido por Shinichirô Watanabe, el hombre tras la genial Cowboy Bebop y que también participó en un proyecto similar dentro de Animatrix

En esta historia, Blackout 2022, seguimos el ataque de dos replicantes a la base de datos donde se registra quién es y quién no es un replicante. ¿Qué significa ser humano? ¿Cuáles son las consecuencias del avance tecnológico? ¿Qué es un alma? Preguntas que surgen a lo largo de los quince minutos que dura el corto.

Buena animación, buen guion, buena música y buen nexo de unión entre las películas, puede que Blackout 2022 sea uno de los productos más interesantes surgidos a raíz de esta secuela que cada uno deberá considerar si necesaria o no. Lo cierto es que contar con el trabajo de Watanabe ya es una agradable sorpresa que no hay que menospreciar y el resultado es un corto muy recomendable.

La mayor pega que le puedo sacar a Blackout es no contar con toda una temporada de veinte minutos que sirva para extender este mundo como bien hiciera en su día la curiosa Clone Wars de Genndy Tartakovsky.

En definitiva, ya por esto vale la pena que se haya hecho una segunda parte de Blade Runner.

¿Quieres reseñar la Saga Devon Crawford?

¿Quieres reseñar la Saga Devon Crawford?
Envía un correo a sagadevoncrawford@gmail.com y nos pondremos en contacto contigo

Mis críticas

Mis críticas
Pincha para leer y comentar mis críticas de libros, cómics, películas y series

Seguidores

Mis críticas

Mis críticas
Pincha para leer y comentar mis críticas de libros, cómics, películas y series

Sobre el blog

Los textos pertenecen a Carlos J. Eguren salvo cita expresa de los autores (frases de libros, comentarios de artistas...), siempre identificados en el post. El diseño de la imagen de portada pertenece a Elsbeth Silsby.

Si deseas compartir un texto, ponte en contacto con nosotros para hablarlo. Si quieres citar un fragmento, incluye la autoría.

Muchas gracias.

Carlos J. Eguren. Con la tecnología de Blogger.