Segunda Guerra Mundial. Los nazis avanzan por Europa sin piedad, ayudados por su unidad científica, Hydra, dirigida por Johann Smichdtt-Cráneo Rojo (Hugo Weaving). Mientras, en Estados Unidos, un joven, Steve Rogers (Chris Evans), decide alistarse al ejército, pero debido a su situación física, se le deniega en varias ocasiones. Sin embargo, su valor llamará la atención del doctor Abraham Erskine (Stanley Tucci) y así Steve se unirá al Proyecto Renacimiento, que, gracias al suero supersoldado, lo convertirá en un guerrero dotado de poderes, el primero de un ejército, en…
Críticas de cine:
“Capitán América. El primer Vengador”
Director: Joe Johnston.
Guionistas: Christopher Markus y Stephen McFeely. Basado en el personaje creado por Joe Simon y Jack Kirby.
Intérpretes principales: Chris Evans, Hugo Weaving, Hayley Atwell, Sebastian Stan, Tommy Lee Jones, Stanley Tucci, Dominic Cooper, Toby Jones, Neal McDonough, Samuel L. Jackson… Consultar el resto del reparto.
Música: Alan Silvestri
Nacionalidad: Estados Unidos.
Duración: 125
Año: 2011.
Género: Aventuras, superhéroes, bélico, ciencia-ficción.
“Soy sólo un chico de Brooklyn”-
CAPITÁN AMÉRICA
“El Capitán América” es una película correcta, directa a los fans y el público profano, entretenida, llena de acción, fiel a los cómics y una digna antecesora de ese espectáculo que será “Los Vengadores”. No es del todo perfecta, pero tampoco esta cinta de Marvel es una profunda decepción como “Green Lantern” de DC. Por suerte.
El director Joe Johnston no ha defraudado. Se agradece, incluso, esas dosis de su amigo Steven Spielberg. Johnston ha realizado una película con estilo, muy cuidada (la ambientación y muchos detalles), con trepidantes escenas de acción que no pecan de temblores y creando momentos de tensión (el escape de la armería de Smichdtt, con el Capitán América y Bucky). Si algo ha conseguido Johnston es dar una dosis equilibrada entre acción bélica (incluso de espionaje) y sentimientos (para muestra, el Capitán América aprende lo que es ser un héroe, antes incluso del proyecto “Renacimiento”).
Quizás, se podría haber puesto más ímpetu en la muerte de algún personaje o a las peleas contra los agentes de Hydra.
Algo con lo que sentirse en deuda con el director de “Rocketeer” es no haber tomado al público por idiota y omitir la sangre, como sucede a veces en el género.
Por tanto, Johnston ha conseguido llevar a la gran pantalla un libreto escrito a dos manos por Christopher Markus y Stephen McFeely, una historia que se centra en el pasado del mismo mundo que habitan Iron Man, Thor y Hulk.
![]() |
El Primer Vengador, siempre preparado. Fuente. |
Si por algo funciona el guion (la gran parte es un flashback que nos cuenta a quién pertenecía el escudo encontrado en el hielo), es por tener una línea clara y que consigue conectar con el espectador. No hay ninguna trama absolutamente incoherente o un momento bochornoso y sí instantes para el recuerdo: las pruebas de Rogers con la bandera o con la granada, el cuadro que le hacen a Cráneo Rojo (“una obra maestra”).
La mayor pega del libreto es que quizás le falta algo más de intensidad en ciertos momentos y desarrollar a los secundarios como los miembros de los Comandos Aulladores. Ya se verá en una secuela.
Sé que también se puede criticar su falta de sorpresa o de originalidad, pero es algo que iba a pasar con cualquiera que sea fan y más si conoce la historia del personaje al dedillo.
Ahora, el reparto: el Capitán América de Chris Evans es un acierto: carismático, valiente, aguerrido y heroico, como arrancado de los tebeos. Hay ganas de ver sus “duelos dialécticos” con el Capitán América en “Los Vengadores”. Solo hay que ver esta escena.
A Evans le acompaña un reparto de estrellas encabezado por el famoso Tommy Lee Jones como Chester Phillips o el nominado a un Oscar, Stanley Tucci. También hay actores menos conocidos: Sebastian Stan en una readaptación de Bucky, o la chica de la historia, aunque está de armas tomar, pero muy humana: Peggy Carter (encarnada por Hayley Atwell) con varias escenas enternecedoras.
No podemos olvidar a Dominic Cooper como Howard Stark (el padre de Tony Stark- Iron Man-), muy en la línea del que se convertirá en su hijo y que sirve, junto a la Expo, como nexo de unión de la Franquicia. En cuanto a los Comandos Aulladores, con pocas frases (aunque mucha acción), destaca el nuevo jefe a falta de Nick Furia, Neal McDonough como Dum Dum Dugan (genial su grito de guerra y que pida una porra como en los tebeos).
![]() |
El vil Cráneo Rojo. Fuente. |
No podemos zanjar el tema de las interpretaciones sin mencionar al gran villano. Como en “Thor”, parte de la película la roba el archienemigo. En este caso, los dos malvados no se estorban entre sí y se desarrollan: Toby Jones (la voz de Dobby en "Harry Potter") es un enfermizo y cobarde Armin Zola, pero el que se lleva la palma como maloso es Hugo Weaving, dando vida a Cráneo Rojo. Un personaje cruel, con las ideas claras (el mundo debe ser suyo), despiadado, ávido de poder (capaz de huir de la sombra de Hitler para convertirse en un dios). ¿Qué más decir? Le da vida Weaving, un genio de la interpretación.
Otro de los puntos importantes de este tipo de películas son los guiños y cameos que hacen las delicias de muchos aficionados: la mitología de "Thor", el lema de Hydra, la Expo Stark con la aparición de la Antorcha Humana original (que parece arrancado de "El proyecto Marvels"), el cameo consabido de Stan Lee...
Para ir cerrando la crítica, los efectos especiales cumplen con creces (aunque alguno podría haberse pulido algo más) y la banda sonora es una de las mejores de los filmes de Marvel Studios.
![]() |
El escudo del Capitán América buscando nuevo dueño. Fuente. |
Un error muy grande, pero no tanto de la película, es el mal doblaje de los personajes alemanes que “me ha sacado” un par de veces de la película. Una pena que cada vez se cuide menos este aspecto.
En conclusión, “Capitán América. El primer Vengador” es una buena película tanto para fans como para el público que no conozca al personaje, que aunque quizás le falte garra en algunos momentos, es un film estupendo.
TRÁILER:
“He noqueado doscientas veces a Hitler”
CAPITÁN AMÉRICA.