Garth Ennis nunca fue un buen fan de los superhéroes

"Las relaciones entre colegas son siempre una buena cosa sobre la que escribir pero creo que soy la última persona que deberías dejar cerca de Batman y Robin [RISAS] Sólo hay una broma obvia y terrible que puedas hacer con ellos y yo iría directamente a hacerla, así que mejor mantenerme alejado [tras nuevas risas, adopta un tono más serio]. Creo que Batman, en solitario, es un personaje interesante… yo no leía cómics de superhéroes cuando era pequeño y el primero que recuerdo haber leído es El regreso del caballero oscuro, así que tuve un buen bautismo en los superhéroes en general y en Batman en particular. Pero fue toda una sorpresa para mí, cuando acabé El regreso del caballero oscuro y quise seguir leyendo más cómics de superhéroes y más cómics de Batman, encontrarme con que nada podía compararse en absoluto. Así que nunca podré hacer lo que un fan quiere ver porque no he sido nunca un buen fan de superhéroes".
GARTH ENNIS.

El guionista Garth Ennis
El guionista de cómics Garth Ennis. Fuente.
La semana pasada estuve lidiando con los antiguos post del Antro. Es algo así como pasar por una revisión médica de vez en cuando. Abrí el blog en verano de 2008 y he publicado con cierta regularidad, así que imaginad, tengo un montón de post que supervisar.

Pues eso, he estado revisando, añadiendo fotos a los que las perdieron, colgando de nuevo... Sigo en ello (y me va a llevar bastante tiempo), pero si algo me ha permitido, es recordar autores sobre los que hablé un montón en determinado momento y luego, por un motivo u otro, les he dejado menos espacio, como es el caso del gran Garth Ennis.


Quería recuperar un poco a Ennis, más que nada porque tiene una obra muy interesante y soy admirador de su Predicador desde hace algunos años. Es un autor capaz de ir a los extremos, jugar con el humor negro y ser una bestia, pero también es capaz de reflexionar sobre el valor del poder, los seres humanos y las relaciones entre los personajes. Explorar la hegemonía y la degradación son dos conceptos claves de la mayoría de obras que me gustan como Canción de Fuego y Hielo o Breaking Bad. Uno de mis propósitos en mi novela M is for Magic es seguir por esos caminos y saber qué consecuencias tiene el poder sobre mis personajes... Porque la magia es una fuerza capaz de cambiarlo todo.

Predicador escrito por Garth Ennis
Predicador, una de las obras más conocidas y recomendables de Garth Ennis. Fuente.

Considero también que, en esta cita, Ennis deja claro que uno de los puntos fuertes de su modo de escribir a los personajes de las grandes editoriales es que no tiene tanto respecto por ellos y sabe hasta qué grado pasarse con ellos. A veces, está bien no tener a los personajes protegidos, sino todo lo contrario. Ser capaces de dañarlos, de verlos sin la mitificación imperante. 

Por otra parte, aborda un tema interesante, después de leer ciertos cómics como El regreso del Caballero Oscuro, es difícil ver el resto de los cómics con los mismos ojos. No digo con esto que todas las obras deban ser iguales (eso mata al arte), pero como lector a todos nos ha pasado. Devoramos una obra de arte magnífica y el resto de obras palidecen en comparación.

Esta cita la he extraído de esta entrevista que le hicieron hace algunos años y en la que creo que Ennis es bastante sincero sobre lo que piensa de los cómics, el mundo y su obra.

¿Quieres reseñar la Saga Devon Crawford?

¿Quieres reseñar la Saga Devon Crawford?
Envía un correo a sagadevoncrawford@gmail.com y nos pondremos en contacto contigo

Mis críticas

Mis críticas
Pincha para leer y comentar mis críticas de libros, cómics, películas y series

Seguidores

Mis críticas

Mis críticas
Pincha para leer y comentar mis críticas de libros, cómics, películas y series

Sobre el blog

Los textos pertenecen a Carlos J. Eguren salvo cita expresa de los autores (frases de libros, comentarios de artistas...), siempre identificados en el post. El diseño de la imagen de portada pertenece a Elsbeth Silsby.

Si deseas compartir un texto, ponte en contacto con nosotros para hablarlo. Si quieres citar un fragmento, incluye la autoría.

Muchas gracias.

Carlos J. Eguren. Con la tecnología de Blogger.