![]() |
Drácula Untold. Fuente. |
Lo bueno de que te guste
un tipo de monstruo y estés viendo cine donde tengan protagonismo es que
acabarás viendo muchas películas variadas. Lo malo es que, a veces, te tendrás
que tragar el visionado de algunas cintas que no son buenas.
Después de años de
sequía, Drácula volvió a la gran pantalla tras que, seguramente, su última gran
adaptación haya sido el Drácula de Francis Ford Coppola. Más allá de su alargada
sombra, han aparecido otros vampiros honorables (pocos, pero algunos hay) y
otros más desafortunados (que brillan a la luz del día y no porque estén en
llamas), pero se echaba de menos al conde en la pantalla gigante y la productora
Universal parecía que también sentía cierta añoranza. Una lástima que el
sentimiento no haya sido correspondido con un buen film.
La historia no contada
Drácula Untold ha sido
una sorpresa bastante amarga. La película es una especie de mezcla de la
historia real y ficticia de Vlad Tepes el Empalador, una de las fuentes según
muchos del Drácula de Bram Stoker (algo que habría que matizar si nos fijamos
en los relatos fidedignos sobre el origen del personaje). No es algo novedoso.
Lo hemos visto en otras ocasiones. ¿Recordáis el prólogo de Drácula de Bram
Stoker, dirigida por Francis Ford Coppola? Ahí ya tenéis la trama de Drácula
Untold, una película caracterizada por una dirección errática del principiante
Gary Shore y un guion de Matt Sazama y Burk Sharpless que se pierde en lo
básico.
![]() |
Sarah Gadon como Mirena. Fuente. |
Drácula Untold nos cuenta
el enfrentamiento del príncipe Vlad Tepes el Empalador con el líder turco
Mehmed y de cómo para sobrevivir a la amenaza del imperio enemigo, Tepes
recurre a poderes siniestros, al vampirismo, para vencerlo a riesgo de convertirse
en un monstruo. Y pese a que su hijo Ingeras nos relata en voz en off que vamos
a asistir a una representación de la historia real de su padre, la
desmitificación de Tepes es poco creíble, ya que se trata a un hombre de su
época como a un avanzado líder militar con una mentalidad que le hace
responsable, bondadoso y preocupado hasta unos niveles en que se intenta
otorgar la idea de que es un hombre que, tras sus años de violencia, ha
renunciado a ella. Sin embargo, ese drama, esa tensión, nunca queda realmente
patente de un modo original y el ritmo apabullante que nos presenta toda la
trama en los primeros veinte minutos, nos lleva a que asistamos a una función
donde todo está preparado y la mayoría de las oportunidades están perdidas.
El gran problema de Drácula
Untold es que no escoge bien su género y nunca se siente cómodo con ninguno.
¿Es una película bélica? No, las batallas no tienen mucho sentido ni percibimos
que Valaquia viva un constante peligro. ¿Es un drama? Los actores poco pueden
hacer con personajes mecanografiados. ¿Es una película de acción? La cámara zigzagueante
deja mucho que desear. ¿Es una película de terror? No hay ningún momento que
estremezca al espectador.
![]() |
Todo tiene un origen, ¿a qué precio? Fuente. |
De ahí que el mito
vampírico sea adaptado al mercado cinematográfico actual y, más que de Drácula,
el Vlad Tepes de Luke Evans sea más un Bruce Banner de poderes sobrenaturales,
que bien nos evocan más a un superhéroe que a una fuerza de la oscuridad
desatada. En ningún instante, el pretendido odio y tormento de Drácula se
transmite de un modo eficiente, más allá de escenas demasiado manidas. Por otra
parte, el villano de la función, el sultán interpretado por Dominic Cooper
destaca por la falta de interés del intérprete, incapaz si quiera de
caracterizarse o incluir un acento afortunado para un personaje que nunca nos creemos.
Si sumamos que los secundarios hacen lo que pueden (como Ingeras, interpretado
por Art Parkinson -el pequeño de los Stark de Juego de Tronos-, Sarah Gadon como
la esposa Mirena y Paul Kaye -también de Juego de Tronos- como una especie de
monje Lucian -¿por los licántropos?-, emparentado con aquellos que vimos en la
cinta del Van Helsing de Hugh Jackman en su día), poco nos queda que gozar de
este film.
A todo esto, la trama de
Tepes con el sultán, la esposa y el hijo están claras como el agua. Sabemos lo
que pasará porque todo suena a algo ya escuchado. El único punto más o menos
interesante lo representa ese ser de la caverna, esa mezcla de Nosferatu y
Mefistófeles interpretado por un Charles Dance ya experto en encarnar a
vampiros en Underworld (visto también en Juego de Tronos como Tywin Lanister), que
siempre impone con su voz. Es su reto y su interpretación lo que hacen
interesante a un vampiro cuya caracterización puede que no sea perfecta, pero
sí que agrega algo de provecho a esta trama.
![]() |
Charles Dance como el vampiro. Fuente. |
Drácula Untold se
complementa con unos efectos especiales con los que se intenta cumplir (aunque
se nota que ciertos poderes se hacen para ahorrar batallas) y gran parte de los
atuendos y armaduras incluso lucen menos realistas que los de otras películas
similares. Bochornoso hasta cierto punto que los actores que interpretan a los
turcos no sean ni siquiera de etnia árabe ni mantengan ningunos rasgos comunes.
Si a esto se añade una puesta en escena, a veces, videoclipera y en otras
inspirada claramente en 300 de Zack Snyder, la efectividad se malogra, porque
no aporta nada a este caos fílmico que nos proponen.
El final de la película es
una promesa de Universal. La productora -que vivió años dorados gracias a sus
monstruos clásicos: Drácula, Frankenstein, la Momia, la Novia de Frankenstein y
demás-, ha prometido resucitar a todos ellos y crear un nuevo universo
compartido al estilo Marvel (y recordemos que el universo de monstruos de
Universal ya existió con los clásicos). Drácula Untold ha sido la primera pieza
y el desenlace promete que todo continuará con una readaptación de la novela
clásica de Stoker, pero en nuestros tiempos, algo que, quizás, fuera más sugestivo
que este prólogo de hora y media.
Esperemos que lleguen
mejores anocheceres para nuestro vampiro y conde Drácula, y que esas historias
sin contar sí merezcan la pena.
Al final, con Drácula Untold persiste la sensación de que esta historia ya nos la han contado y mejor. Fuente. |
Actualización: Universal y los creadores de la nueva versión de La Momia han confirmado que Drácula Untold no forma parte de la continuidad de su Universo de Monstruos. Aquí podéis leer más sobre el tema.