Problemas y oportunidades: la importancia de llamarse Kingpin

"Los problemas son solo oportunidades que no se presentan como tal".
KINGPIN.
¿Está claro quién es? Fuente.
Últimamente veo muchas más series que películas, de ahí que esté viendo actualmente Juego de Tronos (desde el principio, de nuevo), Doctor Who (la nueva temporada), Heroes Reborn (la nostalgia...), Jonathan Strange y el señor Norrell (la magia desde un punto de vista distinto) y haya terminado la serie Daredevil, de la cual he compartido esta frase que pronuncia Wilson Fisk en el capítulo sexto, Condemned (escrito por Joe Pokaski y Marco Ramirez).

Así conocí a DD... Fuente.
Wilson Fisk siempre ha sido uno de los grandes villanos del Universo Marvel. Quizás, su gran problema (por llamarlo de alguna manera) para mí es que siempre ha sido un enemigo demasiado real. Me explico: no descarto que haya en nuestro día a día psicópatas como el Duende Verde, pero lo que no dudo ni un instante es que existen mafiosos y estrategas del nivel de Kingpin. Y eso lo descubrí desde que vi por primera vez a Kingpin en la serie de dibujos de Spider-Man donde también se presentó a Daredevil. Ambos personajes (Fisk y DD) se convirtieron en personajes llamativos que he seguido desde entonces.

Kingpin en la serie animada. Fuente.
E incido en que momentos clásicos como el Born Again han situado a Kingpin como uno de los seres más siniestros del Universo Marvel y lo mismo ha conseguido la primera temporada de la serie Daredevil desde mi punto de vista. Si bien en la película de 2003 Michael Carke Duncan considero que hizo lo que pudo defendiendo su papel, pienso que las comparaciones con el Wilson Fisk de Vincent D'Onofrio son odiosas. El actor que convirtió al recluta patoso de La Chaqueta Metálica en todo un icono del cine, ha transformado a Fisk en un villano con toques shakesperianos, dramáticos, con grandes frases como la de este post, dignos de los mejores monstruos del celudoide, teniendo escenas donde devora toda la calidad a su alrededor y la irradia con la misma rabia con la que muestra una mirada sombría o cierra la puerta de un coche. Solo por un villano como Fisk (y la profundización que se hace de esta bestia que quiere salvar la ciudad), merece la pena ver DD, pero a eso hay que añadirle una enorme cantidad de puntos buenos.
El Fisk de Born Again, una de las referencias
más claras del Kingpin de Netflix. Fuente.
Y es que esta serie de Netflix es mi pequeña obsesión actual (os hablaré mucho de ella) y, mientras espero la llegada de Jessica Jones y la segunda temporada del guardián de la Cocina del Infierno, me gusta revisitar estos diálogos que tanto me hicieron disfrutar mientras los escuchaba por primera vez. 
Mi objetivo actual es escribir mi nueva novela (M is for Magic) teniendo en cuenta el nivel de los diálogos y las situaciones de series como Daredevil. De ahí, la importancia de que los escritores tomemos referencias no solo de novelas, sino también de series como estas. No os la perdáis.

¿Y vosotros qué pensáis? ¿Ya habéis visto Daredevil? ¿Qué os parece Kingpin como villano? ¿Y qué opináis de la frase? ¿Son las series una buena influencia para los autores?

¿Quieres reseñar la Saga Devon Crawford?

¿Quieres reseñar la Saga Devon Crawford?
Envía un correo a sagadevoncrawford@gmail.com y nos pondremos en contacto contigo

Mis críticas

Mis críticas
Pincha para leer y comentar mis críticas de libros, cómics, películas y series

Seguidores

Mis críticas

Mis críticas
Pincha para leer y comentar mis críticas de libros, cómics, películas y series

Sobre el blog

Los textos pertenecen a Carlos J. Eguren salvo cita expresa de los autores (frases de libros, comentarios de artistas...), siempre identificados en el post. El diseño de la imagen de portada pertenece a Elsbeth Silsby.

Si deseas compartir un texto, ponte en contacto con nosotros para hablarlo. Si quieres citar un fragmento, incluye la autoría.

Muchas gracias.

Carlos J. Eguren. Con la tecnología de Blogger.