La fantasía es respetable

"La fantasía es perfectamente respetable. Es más:la mayoría de las obras maestras de la literatura podrían considerarse fantasía o tienen algo fantástico. «La odisea»; «El sueño de una noche de verano» y «Hamlet», de Shakespeare; el «Paraíso perdido» de Milton; «Un señor muy viejo con las alas enormes», de Gabriel García Márquez, que es realismo mágico, la manera «honorable» de hablar de la fantasía… Todas tienen elementos fantásticos. La gente habla de «literatura respetable», pero no hay razón para tal distinción. Yo quiero todo lo que pueda caber en una novela, desde la belleza del lenguaje al misterio pasando por unos personajes poderosos y una buena historia".
PATRICK ROTHFUSS.



Ilustración de Dan Dos Santos para la edición del décimo aniversario de El nombre del viento. Fuente.
Como sabéis, no suelo coincidir en algunas de las opiniones de Patrick Rothfuss (os aconsejo la entrevista), pero no en este caso, aquí estoy de acuerdo con el escritor de El nombre del viento. Pienso que una obra de fantasía puede poseer un lenguaje hermoso, una buena trama y, ante todo, una calidad que la reafirme como una gran novela sin la necesidad de que sea "realista". No todas las obras de fantasía son buenas, pero eso no quiere decir que sean todas malas (y se puede decir lo mismo de las "realistas", incluso cuando están consagradas).

¿Quieres reseñar la Saga Devon Crawford?

¿Quieres reseñar la Saga Devon Crawford?
Envía un correo a sagadevoncrawford@gmail.com y nos pondremos en contacto contigo

Mis críticas

Mis críticas
Pincha para leer y comentar mis críticas de libros, cómics, películas y series

Seguidores

Mis críticas

Mis críticas
Pincha para leer y comentar mis críticas de libros, cómics, películas y series

Sobre el blog

Los textos pertenecen a Carlos J. Eguren salvo cita expresa de los autores (frases de libros, comentarios de artistas...), siempre identificados en el post. El diseño de la imagen de portada pertenece a Elsbeth Silsby.

Si deseas compartir un texto, ponte en contacto con nosotros para hablarlo. Si quieres citar un fragmento, incluye la autoría.

Muchas gracias.

Carlos J. Eguren. Con la tecnología de Blogger.