Sin noticias de Gurb y yo

¿Pudo ser hace cinco años? ¿Más? No lo sé con seguridad, pero recuerdo estar en la guagua (o autobús) y leer un fragmento. 
Os cuento: durante aquella época, se decidió llevar una campaña para el fomento de la lectura en Tenerife y se colocaban pósteres con partes de libros en las guaguas para que los pasajeros los leyésemos entre parada y parada.
No sé cuántas veces puede leer aquel pedazo de “Sin noticias de Gurb”, pero siempre me hacía gracia. 
Me parecía genial una historia tan corta... 
Me imaginaba cómo seguiría...
Me ponía a pensar lo estupendo que podría ser ver algún día uno de mis relatos allí… 
Y luego llegaba a la parada y seguía con lo que fuera que pudiera llamar vida.
Este era aquel fragmento:

“21:30 Decido prescindir (sólo por hoy) de mi lista de lecturas y me meto en la cama con una novela de misterio de una escritora inglesa que goza de gran predicamento entre los seres humanos. El argumento de la novela es harto simple. Un individuo, al que, para simplificar, llamaremos A, aparece muerto en la biblioteca. Otro individuo, B, intenta adivinar quién mató a A y por qué. Después de una serie de operaciones carentes de toda lógica (habría bastado con aplicar la fórmula 3(x2-r)n±0 para solucionar el caso de entrada), B afirma (erróneamente) que el asesino es C. Con esto el libro  concluye a satisfacción de todos, incluido C. No sé lo que es un mayordomo”.

Por ese entonces, tenía la idea de que conseguir ciertos libros que me apetecían era algo difícil. Lo he contado varias veces y, para mí, tiene su lógica. Ahora, que sí puedo hacerme con esos libros, he conseguido “Sin noticias de Gurb” de Eduardo Mendoza.
Ya contaré si ha valido la pena o no, pero es curioso cómo las cosas siguen su rumbo y, algunas veces, terminan de una forma inesperada... A veces, incluso bien. Es casi como una metáfora de lo que es la vida... O estoy desvariando (que también puede ser... Lo más seguro).
En fin, para que digan que las campañas por el fomento de la lectura no consiguen nada.
Ahora ya no se hacen tantas (aunque nunca se hicieron bastantes), estamos en crisis.
Mejor que la gente sea borrega... 
Con perdón del gremio animal. No, los humanos no, los borregos. Esos majetes no tienen la culpa de nada.

¿Quieres reseñar la Saga Devon Crawford?

¿Quieres reseñar la Saga Devon Crawford?
Envía un correo a sagadevoncrawford@gmail.com y nos pondremos en contacto contigo

Mis críticas

Mis críticas
Pincha para leer y comentar mis críticas de libros, cómics, películas y series

Seguidores

Mis críticas

Mis críticas
Pincha para leer y comentar mis críticas de libros, cómics, películas y series

Sobre el blog

Los textos pertenecen a Carlos J. Eguren salvo cita expresa de los autores (frases de libros, comentarios de artistas...), siempre identificados en el post. El diseño de la imagen de portada pertenece a Elsbeth Silsby.

Si deseas compartir un texto, ponte en contacto con nosotros para hablarlo. Si quieres citar un fragmento, incluye la autoría.

Muchas gracias.

Carlos J. Eguren. Con la tecnología de Blogger.