¡El Antro de los Vampiros y Otros Monstruos cumple nueve años!

Dumbledore y Snape no han podido soportar tanta festividad desenfrenada, lo sé. Fuente.
¡Nueve añitos!

El 10 de junio de 2008 empecé con este blog tras regresar a casa del instituto y como experimento para compartir mis historias. No imaginaba que iba a durar tantísimo ni cómo iba a ir cambiando con los años para incluir mis opiniones, pensamientos y todo lo que se me ocurre. Ni me imaginaba que iba a haber gente que lo leyese (una demostración más de lo fatal que va el mundo). 😏

Historias, relatos, microrrelatos, reflexiones literarias, algunos consejos a la hora de escribir, series, mangas, cómics, libros, películas... Mi idea siempre ha sido hablar de todas estas cosas hasta convertir mi blog es una especie de sitio donde me gustaría perderme. Y hay monstruos, lo que lo hace increíblemente mejor para mí.

El motivo por el que sigo escribiendo por aquí es porque me lo paso bien. Así de sencillo. ¿Por qué tienes que buscar excusas o hablar constantemente de estrategias para "hacerte más conocido"? La vida no es solo eso, la vida es también pasarlo bien y, total, si todos vamos a terminar muertos, ¿por qué tengo que fingir ser otra persona para que alguien me lea?


En este tiempo, sé que las redes sociales se han ido imponiendo y los blogs han ido perdiendo presencia. Muchas bitácoras que me gustaban han cerrado o desaparecido y muchos blogueros se han reconvertido en tuiteros y todas esas cosas que parecen una competición. Yo, pese a que esté en las redes sociales, nunca me siento a gusto del todo y suelo regresar a este paraje, mi blog, para escribir sobre lo que me apetece sin sentir que vaya a desaparecer entre una marea de cosas ingeniosas y vídeos de gatos (aunque los gatos molan y esto no se puede discutir).

Creedme, subir de seguidores en el "Cara Libro" o en la red social de los silbiditos a base de pagar o convertirte en un vendehúmo, no es algo que me agrade. Ya sé que me iría mejor haciendo el chorra en Youtube, soltando chistes horribles y consiguiendo un montón de seguidores que harían que una editorial publicase un libro mío lleno de dibujitos estilo Minecraft. Ay... Sé que mucho gurú de las letras habla de la utilidad de pagar publicaciones patrocinados en esas redes, pero yo sigo sintiendo que solo es una parte del negocio que tiende a la falsedad y la estafa venida de Silicon Valley y eso no me gusta. Es legítimo que los autores quieran anunciarse, pero que los me gusta o seguidores que ganen sean entes fantasmas del patrocinio se me antoja como un horror que nos condena una vez más a este mundo digno de Black Mirror.

En los últimos años, tampoco ignoro que El Antro de los Vampiros y Otros Monstruos se ha convertido en El Antro de Carlos J. Eguren, los Vampiros (un Poco) y Muchos Monstruos. Sé que hablo mucho de cómo me van las cosas, pero si no lo haces en tu blog, ¿dónde lo haces? ¿En el bar? ¿Con los colegas? ¿En tu vida diaria? Hay cosas que, simplemente, no. Además, me gusta fardar de Devon, porque es alguien así como una hija de la que te sientes tan orgulloso que no te puedes quedar callado. ¿Da un paso? Tienes que hacer una fiesta. ¿Habla sola? Una megafiesta y tres ceremonias. Para muchos, no será nada. Para mí, lo es todo. A veces, escribes sobre un personaje que salva el mundo sin darte cuenta de que te salva tu propia vida. Hay magia ahí.

Ya que hablamos de esto, mi idea por este aniversario era sortear algunos ejemplares de Devon Crawford y los Guardianes del Infinito, pero como soy muy relajado con estas cosas y subir seguidores tampoco significa que me lea más gente, creo que simplemente no me ha dado tiempo con todo el tema de la corrección de la nueva novela, el trabajo final de máster, etc. No obstante, recordad mi política sobre dejar ejemplares digitales: si eres bloguero literario y te apetece leer la historia, ponte en contacto conmigo y te la pasaré para que la comentes (sí, soy un hombre con una gran visión de negocios).

Si tiro de estadísticas, veo que la mayoría de los visitantes son españoles, mexicanos, argentinos, estadounidenses, chilenos, peruanos, colombianos, venezolanos, ecuatorianos y uruguayos. ¡Muchísimas gracias por vuestras lecturas! 😊 La mayoría me ha buscado por críticas y comentarios, pero también últimamente por mis obras y eso es genial para mí. ¡Algo sale bien! Y también doy las gracias a los lectores habituales que comentan, que imagino que sabéis quiénes son, y a los que no pueden comentar siempre, pero de vez en cuando se manifiestan (¡gracias!). 

Aparte de todo esto (y volviendo al blog), está pendiente todavía un rediseño del blog, que lleva así desde finales de 2014 y ya va siendo hora de actualizar algunas cosillas. Tendré que atormentar a Els para que me eche una mano (¿cómo me puede aguantar tanto?).

Tengo muchos temas de los que hablar: Doctor Who, American Gods, Buffy, cazavampiros, Los Libros de la Magia (me está encantando su lectura), más anime (tengo que terminar Cowboy Bebop y otras series que había empezado antes de iniciar el maratón de Buffy), Russell T. Davies, Marvel, DC, cine de los ochenta, literatura clásica, Joss Whedon, Derek Landy y Skulduggery Pleasant, Steven Moffat, Neil Gaiman, Alan Moore, Stephen King, Ray Bradbury, Terramar, las escuelas de magia, Harry Potter y Animales fantásticos y dónde encontrarlos, Torchwood, más vampiros (me encantó hacer el especial el año pasado), más monstruos (hay una falta alarmante de más ciencia ficción), cine de terror antiguo, cosas que voy descubriendo (y que no puedo ni soñar en estos momentos), experiencias que voy viviendo, etc. 

Si miro hacia detrás, leyendo este horrocrux que es mi blog, veo cómo he cambiado, cómo he evolucionado... Empezó como una especie de ejercicio de escritura entre clases y se ha terminado transformando en lo más cercano que tengo a un diario. No soy el mismo que empezó a escribirlo (menos mal) y hay entradas que me curré bastante, otras donde se ve que soy un enfermo de verborrea (qué mal suena) y escritos que parecen simples o que no vienen a cuento, pero reflejan mucho de lo que me ocurría en ese instante de mi vida. Hay códigos secretos a la vista de todo el mundo. No puedo mirar hacia delante y saber qué está por venir, pero espero que sea lo mejor posible y deseo poder seguir compartiendo con todos vosotros este blog que se escribe rápido y que es parte de mi vida, me guste o no (escribir es un ejercicio y no debemos dejarlo de lado).

En definitiva, infinitas gracias por leerme y por todo vuestro apoyo. Aquí seguiré dándole a la tecla. Hasta que implosione o algo así (cosa que puede ser dentro de poco). Ya sabéis, es lo bueno de tener un antro, todo está permitido y nadie espera mucho de ti. Como la vida misma, oiga.

¿Quieres reseñar la Saga Devon Crawford?

¿Quieres reseñar la Saga Devon Crawford?
Envía un correo a sagadevoncrawford@gmail.com y nos pondremos en contacto contigo

Mis críticas

Mis críticas
Pincha para leer y comentar mis críticas de libros, cómics, películas y series

Seguidores

Mis críticas

Mis críticas
Pincha para leer y comentar mis críticas de libros, cómics, películas y series

Sobre el blog

Los textos pertenecen a Carlos J. Eguren salvo cita expresa de los autores (frases de libros, comentarios de artistas...), siempre identificados en el post. El diseño de la imagen de portada pertenece a Elsbeth Silsby.

Si deseas compartir un texto, ponte en contacto con nosotros para hablarlo. Si quieres citar un fragmento, incluye la autoría.

Muchas gracias.

Carlos J. Eguren. Con la tecnología de Blogger.