EL RETO DEL JUNTALETRAS: Cuenta cinco cosas sobre tu novela

Fuente.
Esta semana quiero que todos hablemos un poco de las novelas, relatos o historias de los que estamos hablando y os propongo comentar cinco puntos que queráis mencionar de vuestro proyecto. Como siempre, cubríos las espaldas del plagio intentando ser ambiguos, pero llegando a decir algo. ¿No me pilláis? Pues seguid leyendo. Os invito a tener un primer vistazo de mi novela M is for Magic.

Es una saga de cinco libros


Por ahora, al menos. Tengo la estructura para cinco libros y creo que este mes (o el próximo, que soy el rey de perder el tiempo) terminaré el primero. Me faltan concluir los capítulos de dos personajes y un capítulo (o un par de ellos, me conozco) para unir las tramas que he ido plantando, dejar otras abiertas para la segunda parte y seguir explorando este mundo que he creado.

Que conste que:

  • La elección de cinco libros no es arbitraria. Tengo historia para los cinco personajes protagonistas.
  • La primera parte acabará con seiscientas cincuenta páginas, estimo. Así que es muy difícil seguir escribiendo sin dividir este ladrillo.
  • No es monetaria. Quiero ver crecer a estos personajes y presentar a multitud de ellos. Quiero ser realmente ambicioso con ella. Es más, dudo de que al final pueda vender esto a una editorial.
Y al final acabará así. Fuente.

Hay multitud de personajes


Os lo comentaba en el punto anterior y lo vuelvo a hacer: hay muchos personajes y seres en M is for Magic. Tengo a cinco personajes protagonistas y un mundo en torno a ellos con secundarios, villanos y demás yendo y viniendo (y conectando ese mundo).

Si os gustan las series, os diré que he intentado que estos personajes se vayan desarrollando como lo hacen en series que me gustan estilo The Magicians o Juego de Tronos. También os diré que están por todo el mundo, al estilo Héroes o Sense8 (que comencé a verla recientemente).

¿Por qué tantos personajes? Quiero jugar con las tramas, decir muchas cosas, tocar muchos géneros con cada uno de ellos y enfocar los hechos de un modo distinto, porque cada uno de nosotros somos diferentes y nuestros personajes también pueden serlo.

Personajes con los que os haré esto... Fuente.

Mitología y monstruos


Adoro la mitología. Os lo conté en esta columna del Juntaletras. Recuerdo ver películas, series y leer libros de fantasía y mitología desde que era un crío. En el instituto, siempre me las arreglaba para sacar todos los libros de mitología para ir tomando apuntes para futuras historias. Durante la universidad, seguí con esa manía aunque indagando en Intenet.

Me encanta la mitología nórdica y la grecolatina, pero aparte de tener elementos de estas, en M is for Magic he decidido buscar en otras culturas, además de crear una propia con seres, historias y poderes propios.

Como sabéis, adoro seguir documentándome mientras escribo, así que siempre estoy sacando nueva información que añadir a mis obras.

La magia está en todas partes. Fuente.

Es una novela adulta


Lo es, aunque tenga algunos personajes jóvenes: una niña, una adolescente y un chaval de veinte años, acompañados de personajes mucho mayores. He querido enfocar la juventud lejos de las típicas historias en que los chavales son perfectos o descerebrados. He querido hablar de verdad.

En muchas novelas no encontramos los problemas reales de ser joven o los hallamos muy edulcorados. Yo he querido plantearlos, a veces mediante metáforas, pero también he querido lanzar a estos personajes hacia problemas adultos, de esos que te obligan a crecer.

Imagino que a muchos lectores no les interesará, que quieren la típica historia de amor y todo eso… No, en M is for Magic hay más y una de mis promesas es no tratar al espectador como a alguien que quiere siempre lo mismo. Quiero desafiarles.

Y esta es la diferencia entre ser adulto y un niño. Más o menos. Fuente.

¿Estructura? El caos


¿Puede el caos tener una estructura? Vaya pregunta más absurdamente filosófica. Si no nos ponemos nihilistas (o de alguna postura similar), no, no hay estructura ni orden en el caos… Pero estoy divagando (¡una vez más!). 

Os cuento: M is for Magic tenía una estructura en la que cada capítulo cambia de personaje. A medida que iba escribiendo el primer borrador, me detuve en medio del caos. Creé una breve sinopsis para ir con todo ello. Seguí escribiendo.  Volví a hacer una estructura y apuntes más trabajados. Me los cargué de nuevo escribiendo… Cada personaje debía tener cinco capítulos, lo que ha hacía que siendo cinco, fueran veinticinco capítulos. Al final un personaje tuvo más historia y llegué a diez, con lo que amplíe a los otros aprovechando esta circunstancia, y ahora tengo cincuenta y debo ir terminando el primer volumen y… Maldita sea. ¿Lo veis? Un caos estructurado.

Un caos con orden. Fuente.
En definitiva, estos son cinco apuntes sobre M is for Magic (recordad que es el nombre en clave del proyecto, no el final. Os recomiendo que vosotros también pongáis un nombre en clave). ¿Qué os parecen estos cinco puntos? ¿Os apetece leerla? ¿Queréis saber algo más? Recordad que hacéis feliz a este niño de veinticuatro años con vuestros comentarios.

Espero poder hablaros más de ella pronto y aguardo descubrir también vuestros apuntes sobre vuestras historias.


Entradas relacionadas del reto:


¿Quieres reseñar la Saga Devon Crawford?

¿Quieres reseñar la Saga Devon Crawford?
Envía un correo a sagadevoncrawford@gmail.com y nos pondremos en contacto contigo

Mis críticas

Mis críticas
Pincha para leer y comentar mis críticas de libros, cómics, películas y series

Seguidores

Mis críticas

Mis críticas
Pincha para leer y comentar mis críticas de libros, cómics, películas y series

Sobre el blog

Los textos pertenecen a Carlos J. Eguren salvo cita expresa de los autores (frases de libros, comentarios de artistas...), siempre identificados en el post. El diseño de la imagen de portada pertenece a Elsbeth Silsby.

Si deseas compartir un texto, ponte en contacto con nosotros para hablarlo. Si quieres citar un fragmento, incluye la autoría.

Muchas gracias.

Carlos J. Eguren. Con la tecnología de Blogger.