¿Hay que ser comunista para leer a Karl Marx?


“Cualquier forma de gobierno me fastidia”-
RUPERT

En realidad, el título de esta entrada puede llegar a ser algo engañoso. No voy a escribir sobre  ideas políticas (al menos de forma explícita). Os voy a poner una de las excelentes escenas de “Un rey en Nueva York” del genio Charles Chaplin.
Ayer pude ver esta película y hoy, al ver esta escena de nuevo en el perfil de la red social de un amigo, tuve que ponerlo por aquí:



Hay momentos grandes, insuperables: no sólo el discurso, sino también el chavalín Rupert (encarnado por Michael Chaplin, el hijo de Charles) cuando se pone a hablar  con ese gestito de profeta revolucionario y el pobre Charles Chaplin, ese rey destronado, que no sabe qué decir. 
¿Y la libertad de expresión? ¿Existe?
Una genial crítica la que hace aquí Chaplin, quien dirigió, escribió, produjo y compuso la música de esta comedia. Un filme que nos hace pensar bastante y que trata el tema de la Caza de Brujas (algo que afectó a Chaplin, tanto que está película es de 1957 y no se estrenó en Estados Unidos hasta los ´70, y lo envió al exilio debido a su supuesta relación con el comunismo – supuesta, porque nunca lo fue-).
En conclusión, hasta cierto punto, ¿todos somos un poco Rupert? ¿No?

¿Quieres reseñar la Saga Devon Crawford?

¿Quieres reseñar la Saga Devon Crawford?
Envía un correo a sagadevoncrawford@gmail.com y nos pondremos en contacto contigo

Mis críticas

Mis críticas
Pincha para leer y comentar mis críticas de libros, cómics, películas y series

Seguidores

Mis críticas

Mis críticas
Pincha para leer y comentar mis críticas de libros, cómics, películas y series

Sobre el blog

Los textos pertenecen a Carlos J. Eguren salvo cita expresa de los autores (frases de libros, comentarios de artistas...), siempre identificados en el post. El diseño de la imagen de portada pertenece a Elsbeth Silsby.

Si deseas compartir un texto, ponte en contacto con nosotros para hablarlo. Si quieres citar un fragmento, incluye la autoría.

Muchas gracias.

Carlos J. Eguren. Con la tecnología de Blogger.