![]() |
¿Cuál es el origen de tu novela? |
¿Cuál es la historia detrás de tu historia? ¿Qué suceso, idea o sentimiento hace que te pases el resto del tiempo pensando en cómo ponerlo en papel y transmitirlo a todo el mundo? ¿Por qué dejas de vivir la vida como una persona corriente, para vivir a través de tus personajes y mediante el arte de la escritura? ¿Qué hay que te impulsa a seguir tecleando?
Esta semana en esta entrada del reto del juntaletras para escribir tu novela en un año, me pongo bastante filosófico, estáis avisados.
¿Qué hay detrás de tu historia?
Siempre hay un detonante que nos lleva a juntar letras incesantemente. Pueden ser muchos los motivos y podemos acallarlos todos con una frase cínica del estilo: “soy escritor, escribo”, pero no suelo ser tan cínico a la hora de describir mi trabajo (suelo ser cínico en el resto de cosas).
Sea como sea, para mí las historias surgen de ideas que hay a mi alrededor y rondan por mi cabeza. Hay material, géneros, historias, anécdotas, personajes… Quiero decir algo de todos ellos y transmitírselos a los lectores. Quiero hablar sobre héroes, villanos, problemas, sueños, pesadillas. A veces, mis novelas surgen de pensamientos, del mítico ¿y si…?, a veces de sentimientos (me siento devastado por esto, quiero que tú también…)…
![]() |
Más o menos. Fuente. |
La imaginación nos permite conectar con este mundo y alejarse de él, igual que del resto de personas. Es algo fascinante que ha permitido al ser humano evolucionar y seguir adelante, ya sea mediante la inventiva para continuar respirando un día más o para encontrar sentido a lo que no lo tiene.
Así que os hablaré un poco de cómo han surgido mis historias y mis proyectos actuales, que creo que tienen cuatro “orígenes” diferentes.
![]() |
Y confiar en que tenemos un plan para contar todo esto que imaginamos. Fuente. |
Hollow Hallows, premisas y monstruos
La historia de cómo surgió Hollow Hallows es bastante larga. Si cuento por aquí con alguien que ha leído los extras de la edición especial, ya habrá visto que fue un largo proceso al que se le unieron muchas cosas. Sin embargo, podría resumir en que me hice una pregunta: ¿qué pasaría si un escritor tuviera el poder de hacer real todo lo que escribe y lo sumes en un lugar oscuro que está en contra de la ficción? Cientos y cientos de páginas fueron mi respuesta al don de Garric Odell y la batalla junto a compañeros como Dawn, Seth, Caroline, Huargo, Rahne…
![]() |
Así escribí Hollow Hallows en realidad. Fuente. |
Las Chicas Steampunk, accidentes multiversales
O casi accidentes. Mi pareja y yo íbamos en el coche y otro iba bastante rápido. Ambos coches se enamoraron y estuvieron a punto de darse un beso con violencia que hubiera acabado bastante mal. Después de sobrevivir al enamoramiento fugaz de ambos coches, mi pareja y yo empezamos a hablar y le comentaba que en otro universo alternativo seguramente habríamos muerto, que en otro solo habría muerto uno de los dos, que en otro habría chocado sin más… Un multiverso lleno de posibilidades y líneas alternativas. ¿Qué pasaría si alguien encontraba todo ese poder? ¿Qué?
![]() |
Y te desquicias todo, como Mapache Cohete. Fuente. |
La Historia, sé lo que quieras ser
Uno de los logros de la ficción es que podemos imaginarnos siendo otros. Esto se podría resumir en ver a alguien que nos gusta y pensar en cómo sería tener su vida, pero yo suelo divertirme más pensando: ¿qué pasaría si fueras un vampiro, un hombre lobo, un zombi o algo así? Mi mente es así de divertida, pero digamos que era en lo que "meditaba" en 2007 y lo que me hizo empezar a crear La Historia, que me permitió vivir docenas de vidas que nunca he podido vivir. Jamás he sido un cazador de monstruos, un estudiante introvertido, un detective… Pero a través de La Historia sí pude y eso es genial: la literatura, ya sea como escritor o como lector, te permite vivir miles de vidas.
Esta semana he terminado la reescritura del Segundo Acto, por cierto. Ya solo me faltan 1800 páginas del tercero para acabarlo (yuju…).
![]() |
El que sube las escaleras soy yo, La Historia es lo de detrás. Fuente. |
M is for Magic, tu vida no es tu vida
Y mi proyecto actual es M is for Magic, que nace de otra idea surgida durante una conversación con mi pareja (nuestras conversaciones dan para libro, ya veis). Pasar una mala racha, buscar tu lugar en el mundo, dejar tu mente volar por conceptos idiotas como nombres de empresa… Al final, te preguntas: ¿y si hubiese un mundo mágico esperando a nuestro alrededor? ¿Y si nuestra vida es solo una excusa para el siguiente cambio? ¿Y si todo pudiera cambiar de la noche a la mañana y lo que piensas que es tu vida se transformase en algo muy diferente?
![]() |
Y vas juntando cosas mientras escribas, cual Merlín el Encantador. Fuente. |
Tengo más historias (ahí está Ad Infinitum, Times like these…), pero por ahora he querido centrarme en el origen de estas aunque no dudo que, en el futuro, les dedique un post o varios a cada una a medida que vayan apareciendo.
No obstante, creo que son cuatro ejemplos de cómo surgen las historias. Ahora, espero los vuestros o los que conozcáis de otros autores.
Como siempre, los comentarios o los post en respuesta son bienvenidos. ¡Muchas gracias y ánimo escribiendo!
![]() |
¡Consejo de despedida! Fuente. |