Mis diez personajes favoritos de El Hobbit y El Señor de los Anillos.



Aiya!
En multitud de libros, encontramos uno o dos personajes que nos gustan, nos encantan o nos vuelven locos. Por desgracia, hay otras obras donde no simpatizamos con ninguno. En cambio, El Señor de los Anillos es un mundo lleno, colmado de personajes fascinantes.
De ahí, parte de la dificultad de hacer una lista de solo mis diez personajes favoritos, pero es también un reto y me gustan los retos.
Esto es una lista completamente subjetiva, basada en las lecturas de la obra de Tolkien y las adaptaciones cinematográficas. Solo me centraré en la trilogía y El Hobbit, ya que El Silmarillion me haría sumar unos cuantos personajes más.
¡Allá vamos!
10. GIMLI: El gruñón enano que acompaña a la Comunidad del Anillo. En las películas, con John Rhys-Davies se le convirtió más en un alivio cómico que ese personaje sereno que leyésemos, pero funciona para conocer a una raza tan magistral como los enanos. Mencionarlo sin hablar de Legolas es una lástima. Ambos protagonizan uno de los mejores momentos de los libros y las películas, cuando cuentan a los enemigos que derrotan durante las batallas.
Gimli, porque los enanos molan.
9. THORIN: El noble enano que ha perdido su reino y está dispuesto a recuperarlo sea como sea. Severo y orgulloso, Thorin representa el destino hacia el que lleva la ambición desmedida. Tolkien empezó a tocar el tema de la codicia en su insigne obra con este personaje. Finalmente, se convierte en un héroe trágico.
Otra demostración de que los enanos molan: Thorin.
8. BOROMIR: El hijo del senescal de Gondor y otro personaje trágico más que me gusta. Su lealtad se ve quebrantada por el poder del Anillo. Tolkien usa hábilmente a este personaje para que veamos cómo el Anillo puede convertir a cualquiera en un monstruo. Finalmente, tanto en los libros como en las películas, tras caer en la tentación, consigue cometer un acto heroico ayudando a sus amigos y muriendo por ello. Un auténtico héroe, al que da vida Sean Bean.
El héroe trágico, Boromir.
7. GALADRIEL: La poderosa elfa, heredera de los grandes elfos de El Silmarillion, abuela de Arwen Undómiel, señora de Lothlórien, aquella que soportó la tentación del Anillo. Sabia y erudita, Galadriel representa a un personaje casi místico, una especie de luz en las tinieblas que otorga sus dones a la Comunidad del Anillo. Misteriosa y fascinante, Cate Blanchett da vida en las películas a esta extraña reina del bosque.
La mágica elfa Galadriel.
6. FRODO: El Portador del Anillo. El sobrino de Bilbo Bolsón demostró el honor de formar parte de la familia al ser capaz de emprender el peligroso camino hasta el Monte del Destino para destruir el Anillo. Acompañado del inseparable Sam, ambos hobbits demostraron que, a veces, las personas aparentemente más insignificantes, pueden cambiar el mundo.
Frodo, interpretado por Elijah Wood.
5. SAURON // SARUMAN // SMAUG: El Mal tiene muchos rostros en la obra de Tolkien, como los orcos. Sin duda, el más simbólico es el Anillo. Más allá de Melkor, tenemos a su siervo, el Señor Oscuro Sauron, una fuerza terrible y abominable que representa todo lo perverso. Sus ansias de hacerse con el dominio de la Tierra Media son la codicia y la maldad a unos niveles enormes.
El Señor Oscuro Sauron, un villano imponente.
Su siervo es Saruman, otro que cayó en las tinieblas por la búsqueda de poder que le proponía Sauron. Su codicia hará que termine cayendo, Saruman dejará así ser el Decano de la Orden y convirtiéndose en un adalid de las fuerzas oscuras, teniendo a su lacayo, Grima, otro que también cayó. El personaje de Saruman el Blanco, o el Multicolor, termina dando lástima, pese a su terrible última aparición en El retorno del rey (el libro, esa parte podría haberse mejorado en las películas). Christopher Lee consigue darle la presencia que necesita, creando un papel que le permite ser reconocido por algo más que sus otros papeles.
Saruman el Blanco.
No podemos dejar de mencionar a Smaug. Aparece poco, pero cuando aparece en El Hobbit, pronto se transforma en uno de nuestros personajes favoritos y eso que es un villano de armas tomar. Uno de los dragones más peligrosos de la Tierra Media y también caído en la red de la avaricia.

4. BILBO: El héroe inesperado, el hobbit que demostró a toda la Tierra Media que los llamados Medianos tenían muchísimo que hacer en el destino de su mundo. No solo consiguió partir de Hobbiton con la banda de enanos, sino que les ayudó en innumerables ocasiones como el enfrentamiento contra las arañas o logrando la paz entre humanos, elfos y enanos. Sin duda, uno de los grandes héroes cuyo mero acto de hallar el Anillo cambió el destino de la Tierra Media. La encarnación llevada a cabo por Ian Holm es calcada al libro, a ver qué tal la interpretación de Martin Freeman.
Freeman como Bilbo Bolsón.
3. GANDALF EL GRIS / EL BLANCO: El sabio hechicero cuyas acciones consiguieron encaminar los actos que llevarían a la victoria de los Pueblos Libres de la Tierra Media. Misterioso, sabio y con una fuerza inimaginable, el viejo de barba gris consiguió llevar a cabo grandes obras como la expulsión de Smaug, guiar a la Comunidad del Anillo, aconsejar a Théoden, ayudar en el Asedio de Gondor y distraer a Sauron mientras Frodo llegaba al Monte del Destino. La interpretación de Sir Ian McKellen es sobresaliente.
El gran mago Gandalf.
2. ARAGORN: Hijo de Arathorn, heredero de Elendil y del trono de Gondor. El montaraz llamado Trancos, que asistió a la Comunidad del Anillo y a los Pueblos Libres en innumerables ocasiones y, seguramente, el único rey que me cae bien. Su valentía y erudición consiguió ejemplificar alguno de los mejores momentos de la trilogía. Viggo Mortensen (gracias a que Stuart Townsend fue despedido) encarna al personaje tal y como muchos lo imaginábamos en el libro.
Aragorn, el héroe de la historia.
1. GOLLUM: El personaje. El antihéroe. La plasmación del monstruo, de cómo todos podemos caer en los mayores actos de villanía si caemos en la tentación. Fascinante, contradictorio, trágico, Gollum y su tesssoro se convierten en uno de los elementos de referencia de la obra. Permitir que viva es lo que consigue que tengamos un final feliz pese a que él no lo encuentre. Andy Serkis, en la gran pantalla, parece arrebatado de los libros.
Gollum, el gran personaje de la saga
.
Y hasta aquí la lista. Son solo algunos, espero vuestros comentarios o vuestras listas. Decir que he querido mantenerme fiel a mi palabra y no salirme por la tangente y decir que el mejor personaje es la Tierra Media (lengua, personajes, historia…) y demás. También debería señalar que Tolkien supo crear un mundo genuino con personajes estupendos, que supo colocar al personaje aparentemente más débil como el gran héroe en vez de tirar por lo fácil y usar solo al montaraz. Tolkien creía que todos podemos cambiar las cosas y eso es bueno recordarlo.
Espero que os haya gustado. ¿Qué pensáis?
Muchas gracias, J.R.R. Tolkien.
Namarië!

¿Quieres reseñar la Saga Devon Crawford?

¿Quieres reseñar la Saga Devon Crawford?
Envía un correo a sagadevoncrawford@gmail.com y nos pondremos en contacto contigo

Mis críticas

Mis críticas
Pincha para leer y comentar mis críticas de libros, cómics, películas y series

Seguidores

Mis críticas

Mis críticas
Pincha para leer y comentar mis críticas de libros, cómics, películas y series

Sobre el blog

Los textos pertenecen a Carlos J. Eguren salvo cita expresa de los autores (frases de libros, comentarios de artistas...), siempre identificados en el post. El diseño de la imagen de portada pertenece a Elsbeth Silsby.

Si deseas compartir un texto, ponte en contacto con nosotros para hablarlo. Si quieres citar un fragmento, incluye la autoría.

Muchas gracias.

Carlos J. Eguren. Con la tecnología de Blogger.