Durante la Gran Depresión, la joven actriz Ann Darrow (Naomi Watts) conoce al director de cine Carl Denham (Jack Black), que le propone rodar una película en la misteriosa Skull Island, con guion del famoso Jack Driscoll (Adrien Brody). Sin embargo, el llegar a la isla sólo será el primer peligro. En ella, no sólo hay monstruosos insectos o una tribu de caníbales, sino un enorme gorila llamado…
Críticas de cine:
KING KONG
![]() |
La bella entre las bestias. Fuente. |
Director: Peter Jackson
Guionistas: Peter Jackson, Frances Walsh, Philipa Boyens (historia: Merian C. Cooper y Edgar Wallace)
Intérpretes principales: Andy Serkis, Naomi Watts, Adrien Brody, Jack Black, Jamie Bell, Kyle Chandler… Consultar el resto del reparto en IMDB.
Música: James Newton Howard.
Nacionalidad: Estados Unidos / Nueva Zelanda / Alemania
Duración: 187 minutos. 201 en la versión extendida.
Año: 2005.
Género: Fantasía, aventuras, remake.
“Actores… Recorren el mundo entero y lo único que ven es un espejo”.
JACK DRISCOLL.
“Una historia más grande que la vida misma”... Es una expresión difícil de explicar, al menos para mí (que no debería, ya que el lenguaje es mi herramienta de trabajo). Sin embargo, me basta con pensar en King Kong para poder definir esa frase hecha.
Si la obra original ya era un conmovedor cuento trágico (una “adaptación” de La Bella y la Bestia), capaz de tocar la fibra sensible de cientos y cientos de espectadores a lo largo de décadas hasta hoy, el trabajo de Peter Jackson resulta ser un hermoso homenaje a la cinta de 1933, a la vez que da un paso más.
El problema de que la versión de Peter Jackson esté tan olvidada y haya sida ninguneada por muchos es fácil: o no les gusta este tipo de películas o, simplemente, la envidia no es el deporte nacional sino internacional. Me explico: Peter Jackson, un director casi desconocido (salvo por Criaturas celestiales), rueda El Señor de los Anillos, un proyecto arriesgadísimo y sale ganando, no sólo dinero, sino reconocimiento de fans, crítica y varios galardones. ¿Por qué no intentar poner la zancadilla a su siguiente película?
Sin embargo, cualquier espectador objetivo al que le guste el cine de verdad (en mi opinión), encuentra en King Kong una hermosa y enorme aventura.
![]() |
¿Los humanos se asustan del monstruo o los monstruos se deberían asustar de los humanos? Fuente. |
Al talento de Jackson en la dirección (me parece uno de los mejores realizadores contando historias y bordando escenas), se suma el guion que firma junto a Frances Walsh y Phillipa Boyens que adapta la historia y rinde un bello homenaje al comienzo de la historia del cine.
Por si fuese poco, todo esto es llevado a la vida perfectamente por un estupendo reparto: una adorable Naomi Watts como Ann, un aguerrido Adrien Brody en el papel del guionista (y aventurero improvisado), un buen Jamie Bell (el Tintín cinematográfico de Peter Jackson y Steven Spielberg) en el rol de Jimmy y un contenido y sorprendente Jack Black que nos recuerda a Orson Welles. Pero entre los intérpretes, destaca sobre todos el actor Andy Serkis, que además del extraño cocinero del barco, también presta sus movimientos y gestos a King Kong, como ya hiciese con Gollum en El Señor de los Anillos y El Hobbit.
![]() |
El final regresa a la esencia del clásico. Fuente. |
Al nombrar la creación de King Kong con la piel de Serkis, no puedo dejar de hablar de los grandiosos efectos especiales para crear Skull Island (con todos sus monstruos) y la ambientación (que hace que Nueva York parezca la Nueva York de la Gran Depresión), ayudados por la música de James Newton Howard (que sustituyó a Howard Shore, compositor de la música de la trilogía de Jackson, y que hace un cameo en King Kong).
Sobre el ritmo del filme (tan criticado por algunos que la tachan de excesiva, me gustaría saber qué piensan de la aburrida y sobrevalorada Avatar de James Cameron), King Kong es, auténticamente, una montaña rusa de emociones que no te dejan ni un respiro y que consigue transmitir sentimientos incluso entre las miradas de Ann y King Kong. No sobra ningún minuto de las tres horas aproximadamente que dura (y quien muchas veces se queja del metraje es porque el cine de hoy nos ha acostumbrado a películas cortas de una hora y media, como mucho dos… Un craso error: lo importante es la historia, larga o corta, pero que sea buena. La duración sólo es mala cuando se hace la película muy larga, porque no es entretenida o corta, sino porque faltan cosas importantes.
![]() |
Skull Island, las tierras de los monstruos en King Kong. Fuente. |
De tal manera, Peter Jackson con King Kong cumplió su sueño de niñez de llevar algún día a la gran pantalla de nuevo aquella película que tanto le impactó siendo un chaval. En 2005, realizó su particular homenaje, lleno de respeto y emoción, trepidante y poderosa.
King Kong, como la criatura del mismo nombre, es asombrosa, majestuosa e impresionante. Como decía su eslogan, seguramente, “la octava maravilla del mundo”… Muy recomendable, para mí, imprescindible.
“No fueron los aviones, fue la belleza lo que mató a la bestia”
CARL DENHAM.