Mis libros favoritos leídos en 2012

Mis libros favoritos de 2012. Fuente: Pixabay.


¡Hola, monstruos! ¡Otro año se acaba y ya va siendo hora de que pasemos página!
Este año no he podido leer tanto como me hubiera gustado, pero he sacado diez buenas obras que me gustaría compartir con todos vosotros.
Como sabéis, esta lista de mis libros preferidos (como la que ya hice el año pasado), está basada en mi criterio que puede o no corresponder con el vuestro.
Dejando eso de lado, me he unido a dos especies de redes sociales sobre lectura que uso a menudo y os recomiendo Goodreads y aNobii.
En fin, ¡comencemos el último post del año!
10. Cartas de Papá Noel de J.R.R. Tolkien: una obra bastante curiosa del creador de El Señor de los Anillos. Tierna y llena de fantasía, los hijos de Tolkien veían respondidas sus cartas a Papá Noel. Crítica aquí.


9. El perro de los Baskerville: mi segunda incursión en el mundo creado por Conan Doyle y su Sherlock. Una de las obras más famosas de Sherlock, pero no me dejo tantas buenas sensaciones como la primera. Aún así, este año volveré a leer a Doyle y su Sherlock. Crítica aquí.

8. Heraldos del Bien y del Mal: Víctor Conde consigue cerrar su trilogía de Heraldos y dejarnos con buena sabor de boca. Una obra de corte juvenil, pero que puede disfrutar cualquier lector. El segundo apocalipsis está aquí y solo una panda de niños perdidos podrán salvar al mundo… pero ¿lo salvarán? Crítica aquí.


7. Soy leyenda de Richard Matheson: un auténtico clásico a reivindicar pese a sus pobres adaptaciones a la gran pantalla. Una historia de soledad que demuestra la maestría de Mattheson en la “sorpresa de última línea” o en su hermoso y triste desenlace. Crítica aquí.

6. Alan Moore. Storyteller: no es un libro de ficción, aunque ¿qué es realidad y qué es ficticio en la vida de Moore? Eso es una buena pregunta. Un completo repaso por la vida y obra del autor de From Hell, V de Vendetta y Watchmen. Moore es el considerado mejor escritor de cómics de todos los tiempos, ¿por qué? Lee sus cómics y esta obra y lo sabrás. Crítica aquí.

5. La Torre Oscura: La llegada de los tres de Stephen King: una fantástica obra con la que abrí este 2012 y seguí el camino hasta la Torre Oscura. King es un narrador de genio y sabe contarnos de manera épica cómo Roland se reúne con varios personajes imprescindibles. Momentos de acción, grandes aventuras y un final épico. Crítica aquí.

4. La Torre Oscura, en Tierras Baldías: la magna obra de King sigue en buena forma. No solo sabemos más sobre la Torre Oscura sino que también se recupera a Jake y conocemos la terrorífica ciudad de Lud y a un tren maníaco y amante de los acertijos. ¿Ya escucháis los tambores? Crítica aquí.

3. Estudio en escarlata de Arthur Conan Doyle: Porque todos los mitos tienen un principio y yo quería descubrir el de Sherlock Holmes. Una novela entretenida, escrita de una manera más actual que la realizada hoy por muchos escritores y con personajes carismáticos. La segunda parte que lo conforma me encanta por cómo descoloca al lector pasando de Sherlock a una historia del oeste. Crítica aquí.


2. El Hobbit de J.R.R. Tolkien: este año pude releer este clásico de Tolkien como parte de un reto y porque coincidía con el estreno de la película. Sigue siendo una obra fantástica en todos los sentidos, recomendable para los más adultos y para los más jóvenes. Sin duda, todos deberíamos vivir la aventura de Bilbo Bolsón.


Y otro año más, el primer puesto es para el autor…

1. Crónicas marcianas de Ray Bradbury: si ahora mismo tuviera que recomendar un libro, a quien fuese, sería esta recopilación de los fantásticos relatos de Bradbury. Historias llenas de melancolía, dosis de terror, mucha ironía… Bradbury llevó a la ciencia-ficción donde muchos ni imaginaban. Pocos libros me han emocionado tanto y me han dejado con lágrimas en los ojos como este. Imprescindible. Crítica aquí.

¿Y vosotros? ¿Qué pensáis de la lista? ¿Cuáles son vuestros libros favoritos de los que habéis leído este año?
¡Aprovechar para felicitaros y desearos un 2013 lleno de buenos libros!

¿Quieres reseñar la Saga Devon Crawford?

¿Quieres reseñar la Saga Devon Crawford?
Envía un correo a sagadevoncrawford@gmail.com y nos pondremos en contacto contigo

Mis críticas

Mis críticas
Pincha para leer y comentar mis críticas de libros, cómics, películas y series

Seguidores

Mis críticas

Mis críticas
Pincha para leer y comentar mis críticas de libros, cómics, películas y series

Sobre el blog

Los textos pertenecen a Carlos J. Eguren salvo cita expresa de los autores (frases de libros, comentarios de artistas...), siempre identificados en el post. El diseño de la imagen de portada pertenece a Elsbeth Silsby.

Si deseas compartir un texto, ponte en contacto con nosotros para hablarlo. Si quieres citar un fragmento, incluye la autoría.

Muchas gracias.

Carlos J. Eguren. Con la tecnología de Blogger.